Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Pilar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pilar. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de junio de 2015

El Reto

"Libreeee como el Sol cuando amanece yo soy libreeee como el maaar..."

¡Hola de nuevo!

¡Estoy muy pero que muy contenta! Ayer tuve la última exposición, tuve junto con mi compañera Miram: El Reto, ese que en una entrada os comenté que más adelante escribiría de que trata, pues bien, mi compañera y yo tuvimos que meternos en el papel de trabajar para una empresa 'KIDSMUSEUM' la cual desarrollaba un programa educativo y novedoso para presentar al MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de CyL), y el reto era realizar ese proyecto y posteriormente exponerlo a un jurado compuesto de mi profe Pilar y de otras tres profes de Educación Infantil, y visto lo visto parece que gustó mucho.


Sin lugar a dudas ha sido el mejor trabajo voluntario que he podido hacer para una asignatura de la Universidad, podían llevarlo a cabo más profesores y profesoras para estimular a sus alumnos.

También quiero aprovechar a agradecer las buenas palabras que tuvieron tanto mi profe Pilar como las demás profesoras, de las cuales no me acuerdo del nombre, y sobre todo a mi compañera y, más que compañera, amiga Miriam, sin su cabeza pensante no hubiera sido lo mismo, que de horas juntas, cuantísimas ideas que cogimos y otras que descartamos, que de momentos de agobio (más yo que tú jaja) pero mereció la pena, me quedo con el momento del abrazo que nos dimos tras salir del aula porque todo fue sobre ruedas, y ahora...¡a esperar la puntuación!


¡¡Hasta pronto!!

miércoles, 10 de junio de 2015

Última sesión magistral

¡¡Hola de nuevo!!

Hoy estoy muy contenta porque ayer fue el último día de las sesiones magistrales, lo que supone estar un paso más cerca de la meta.

Este último día ha sido interesante ya que mis compañeras han expuesto algunos de los diferentes modelos educativos que existen como son el método Estocolmo y Pistoia, las Escuelas Activas...diversas metodologías que tienen en común la búsqueda del aprendizaje eficaz en los alumnos, y con eficaz me refiero a que exploren e investiguen, que utilicen el juego como medio de aprendizaje y que esté relacionado con el mundo exterior, una pedagogía basada en la implicación profunda de los docentes, que guían y asesoran, y las familias formando parte, en mayor o menor medida, de la educación que reciben sus hijos.

Os dejo este vídeo de otra pedagogía muy interesante: Vídeo Pedagogía Waldorf

Tras las exposiciones hemos repasado las Comunidades de Aprendizaje llevadas a cabo por Ramón Flecha con las que se prentenden realizar una transformación social y educativa del centro y basándose en las evidencias científicas. Para que esta metodología sea efectiva hay que tener en cuenta tres medidas de éxito que son: los grupos interactivos, las tertulias dialógicas y la formación de familiares, es muy importante éste último porque la familia ha de estar implicada en el proceso de enseñanza-aprendizaje y que mejor manera que ofreciendo cursos para la formación de los padres.


Finalmente he de decir que semestre he aprendido muchísimo, hemos recibido las sesiones magistrales de forma diferente, más novedosa e interesante, lo cual es realmente importante porque hace que nosotros, aun alumnos pero futuros docentes, seamos autodidactas, busquemos soluciones e investiguemos para conocer más sobre la educación fuera y dentro de España.
Tengo que dar las gracias a Pilar porque el esfuerzo es de todos y, desde mi punto de vista, nos ha tenido más en cuenta, ahora sabe cómo somos, cómo nos expresamos y qué somos capaces de hacer y conseguir, aun nos falta realizar la exposición oral final pero ya no estoy tan 'miedosa' como antes porque confío más en mí y en lo que he aprendido que sin lugar a dudas ha sido gracias al interés que ha puesto la profe en enseñárnoslo y la motivación propia.


¡¡GRACIAS PILAR!!

Y este blog continuará...